MERCADO NEGRO CON INTERNET
- LAREZ TV
- Jun 18, 2021
- 1 min read
La última década en Cuba ha sido definitivamente revolucionaria, desde más controles sociales hasta la privatización restringida de la economía. Ahora, el nuevo mundo de las tecnologías, han dado paso a un mercado negro nacional.
El Período Especial de la década de 1990 continúa siendo considerado como la peor crisis económica que ha sufrido la isla en su historia, pero la situación actual es digna de compararse; con la única diferencia en que las redes sociales y el Internet en general ha proporcionado al pueblo cubano una herramienta muy útil para buscar alternativas de supervivencia.
Olga Lydia Padrón, un habanera que ya en los 90 vio una solución en el intercambio equitativo de bienes con productores del interior de la isla, por lo que se acostumbró en aquella época a canjear ropas y zapatos viejos por arroz y frijoles.
Los comienzos de la nueva crisis hace más de un año alertaron a Padrón y comenzó a buscar en Internet campesinos que estuvieran interesados en el trueque; por lo que se valió de la misma idea para enfrentar la miseria y la hambruna, pero usando nuevos y más hábiles instrumentos.
Comments